¿Qué está pasando con los pasaportes en Colombia?
- Larm Colombia

- 15 jul
- 1 Min. de lectura

En Colombia, la expedición de pasaportes enfrenta una transición importante. El contrato con Thomas Greg & Sons finaliza en agosto de 2025, y el Gobierno ha decidido no renovarlo. En su lugar, planea implementar un modelo estatal liderado por la Imprenta Nacional, con apoyo de la Casa de la Moneda de Portugal.
Sin embargo, este nuevo sistema aún no está listo: el convenio internacional no se ha firmado y se requerirían hasta 35 semanas para que la planta esté operativa. Por esta razón, la Cancillería estudia una prórroga temporal del contrato actual, para evitar afectaciones en el servicio de pasaportes.
¿Cómo puede afectarte este cambio?
Retrasos en la expedición de pasaportes nuevos o renovaciones.
Caída en el sistema de citas y plataformas digitales.
Congestión en oficinas y largas filas debido al aumento en la demanda.
Recomendaciones:
Revisa la vigencia de tu pasaporte: Si vence en los próximos 6 a 12 meses, considera renovarlo cuanto antes.
Agenda tu cita con anticipación: Usa los canales oficiales de la Cancillería y evita intermediarios.
Evita comprar tiquetes sin tener el pasaporte en mano: Especialmente si estás tramitando uno nuevo.
Sé paciente y evita filas innecesarias: Si tu viaje no es urgente, espera a que el panorama se estabilice en septiembre.




Comentarios