top of page

Recomendaciones A La Hora De Hacer Una Declaración Renta

Foto del escritor: Larm ColombiaLarm Colombia

La declaración de renta es un informe detallado que se debe presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En el caso de las personas naturales, ya sean empleados o independientes, ésta es la manera en la que le demuestran al Estado colombiano su situación financiera. Es importante tener en cuenta que la declaración de renta se presenta con base en las transacciones económicas que se realizaron en el año anterior; es decir, que para este año 2018, la declaración de renta será elaborada a partir de los movimientos realizados durante todo el año 2017, y con los bienes poseídos por el declarante al finalizar dicho periodo.

La declaración de renta no solo contiene información de interés para la DIAN, sino también para el declarante, pues este ejercicio es un informe detallado de las actividades económicas desarrolladas en el año.  ¿Quiénes deben declarar renta año tras año? La DIAN estableció las siguientes condiciones, pero antes, es importante informarte que si cumples por lo menos con una de éstas, te convierte en un declarante de Renta:

  • Las personas que tengan ingresos brutos al 31 de diciembre de 2017 superiores a los COP $44.603.000.

  • Las personas que hagan compras o tengan consumos mayores a COP $44.603.000

  • Las personas que tienen un patrimonio bruto al término de 2017 que excedió los COP $143.366.000

  • La persona a la que el valor total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean mayores a COP $44.603.000

Tips para tener en cuenta: A continuación, te damos algunos tips que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu declaración de renta:

  • Tener el RUT actualizado.

  • Identificar la fecha de vencimiento teniendo en cuenta los dos últimos dígitos de la cédula.

  • Identificar a qué tipo de renta pertenecen tus ingresos.

  • Reunir toda la documentación necesaria.

  • Presentar la Declaración de Renta por el año gravable 2017 en el Formulario 210.

  • Ten en cuenta que si no declaras renta, podrías someterte a multas por parte del Estado, además del pago alto de intereses por no pagar en la fecha correspondiente.

  • El dinero recaudado por tributación es invertido en el presupuesto nacional.

Recuerda que, con la Reforma Tributaria de 2016, el Gobierno Nacional estableció un nuevo mecanismo para el cálculo de este impuesto, a través del Sistema de Renta Cedular, las cuales son:

  • Rentas de trabajo, rentas de pensiones, rentas de capital, rentas no laborales y rentas de dividendos y participaciones. Ten en cuenta que si no presentas tu declaración de renta, tendrás las siguientes sanciones:

  • No atender a tiempo la fecha que por cédula le corresponde presentar la declaración de renta tiene sanciones de la DIAN.

  • Si no declaraste renta en el Estatuto Tributario establece una multa de 5% sobre el impuesto a pagar, que cuenta por cada mes o fracción de mes.

  • Según la DIAN, unos 40.000 contribuyentes no acuden a tiempo a declarar renta, pero en caso de no presentarse tras la primera invitación, el proceso pasa de la oficina de ingresos a la oficina de fiscalización.

En LARM estamos interesados en mantenerte informado acerca de todos los procesos importantes que debes realizar, y para que sientas tranquilidad a la hora de realizarlos, puedes contar con LARM ya que te brindamos el acompañamiento y asesoría necesarios para que elabores tu declaración de renta. ¡Siempre cuenta con tu aliado LARM!


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page