top of page

Recomendaciones para las compras de fin de año.

Foto del escritor: Larm ColombiaLarm Colombia

Faltan pocos días para que se celebre la Navidad, momento en el que las compras se disparan tanto en el comercio físico como electrónico; una oportunidad más para que la economía se reactive. Si bien para estas fechas los gastos no paran, sí conviene que los consumidores sepan manejar sus finanzas personales para que sus cuentas no queden en rojo.


Estas fechas son para disfrutarlas, pero también hay que ser consciente de lo que puede o no gastar para no sobre endeudarse, como se sabe el apoyo al comercio es uno de los motores para el desarrollo de la economía del país, como también lo es tener una adecuada planificación de las finanzas por parte de los consumidores.


Para que tenga un adecuado manejo de sus finanzas por esta época decembrina tenga en cuenta estos tips:


1. Analice sus finanzas personales: Debe determinar cuál es su punto de partida. Es importante realizar un balance de su situación económica actual y de sus ingresos en los próximos meses. 2. Defina sus metas: Elabore una lista de los objetivos que quiere lograr y establezca la prioridad de cada uno. Estos deben ser cuantificables y específicos. 3. Evite los gastos hormiga: Es importante identificar estos gastos pequeños que a largo plazo pueden tener efecto en su economía. Es necesario saber dónde se encuentran, organizarlos y buscar alternativas de consumo para reducirlos.

4. Elabore un presupuesto: Es necesario conocer en qué gastará su dinero, por lo que es importante incluir en primera medida, lo destinado a cancelar deudas, ahorrar e invertir. Una vez analizado este panorama revisar cuáles serán esos gustos que se quiere dar. 5. Ahorre: Lo importante es la disciplina, la constancia y el orden, así como gastar de forma moderada.

Se recomienda destinar entre 10 a 15 por ciento de sus ingresos mensuales al ahorro. Para ello, la mejor manera de hacerlo es separar dicho monto en una cuenta distinta a la que use para sus gastos del mes apenas reciba sus ingresos.

6. Compre por internet y ahorre tiempo: Para nadie es un misterio que en período navideño las calles y los centros comerciales están llenos de gente y todo se mueve más lento. Comprar regalos de navidad por internet es una excelente alternativa. Algunas empresas no cobran gastos de envío o dan la posibilidad de hacer el retiro en la tienda. Incluso se pueden encontrar algunas promociones exclusivas para compras por internet.


Recuerde que si quiere cambiar el producto, puede hacerlo. Son las mismas reglas de la compra presencial



¡LARM, tu hogar en todo lugar!



Palabras clave:

Finanzas, Compras, Diciembre, Colombia, Asesoría, Nacionalidad Colombiana, Apoyo, Acompañamiento, Relocalización, LARM.



Puedes encontrar más artículos como este dando click aquí .



Este artículo es propiedad intelectual de LARM Colombia SAS. Queda prohibido reproducir parcial o totalmente el contenido de esta entrada.

Comments


Logos certificados.png

Presencia Regional

▸ Argentina

▸ Belize

▸ Bolivia

▸ Brazil

▸ Cayman Islands

▸ Chile

▸ Costa Rica

▸ Colombia

▸ Dominican Rep.

▸ Ecuador

▸ El Salvador

▸ Guatemala

▸ Haiti

▸ Honduras

▸ Jamaica

▸ Mexico

▸ Nicaragua

▸ Panama

▸ Paraguay

▸ Peru

▸ Puerto Rico

Trinidad y Tobago

▸ Uruguay

▸ USA

▸ Venezuela

Bogotá - Colombia

Cra 13 # 96 - 67, Edificio Akori, Ofic. 607, Codigo Postal 110221

PBX 601- 704 1159 ,

Medellín - Colombia

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page