Tramita tu cédula de extranjería en Colombia: requisitos y pasos para obtenerla
- Larm Colombia

- 12 sept
- 1 Min. de lectura

Paso a paso para obtenerla:
Tener una visa vigente: Debes poseer una visa aprobada que sea titular o beneficiario, con vigencia mayor a tres meses.
Diligenciar el Formulario Único de Trámites (FUT): En la web de Migración Colombia, llenas tus datos, adjuntas pasaporte y visa.
Agendar cita con Migración Colombia: A través del sistema de citas virtuales de Migración Colombia debes escoger la sede correspondiente.
Asistir a la cita: Llevar documentos originales: pasaporte, visa vigente, comprobante de pago, formulario FUT, etc. En algunos casos también grupo sanguíneo / factor Rh si es primera vez.
Pagar los derechos por la expedición: Realizar el pago que normalmente se hace en las oficinas autorizadas o en línea.
Entrega de la cédula: Una vez aprobado el trámite, te informan cuándo y dónde recoger la cédula de extranjería física.
Requisitos para Obtenerla:
El solicitante debe tener más de 7 años de edad.
El solicitante debe poseer una visa válida que justifique su estatus migratorio.
La persona debe tener a mano la siguiente documentación requerida:
1. Pasaporte original junto con una copia de las páginas que contienen los datos personales y el sello de entrada a Colombia.
2. Copia de la visa electrónica vigente que se va a registrar o se registró al momento de su emisión.
3. Recibo de pago correspondiente a los derechos del trámite de la cédula de extranjería.
4. Debe rellenar el formulario de solicitud para la cédula de extranjería, disponible en su página web oficial.
Si Necesitas apoyo con el trámite de la obtención de tu cedula de extranjería, Contáctanos.




Comentarios