Tramita tu RUT en Colombia: Información y pasos para obtenerlo.
- Larm Colombia

- 12 sept
- 1 Min. de lectura

¿Qué es el RUT?
Significa Registro Único Tributario (RUT). Es administrado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
Es el mecanismo usado para identificar, ubicar y clasificar a las personas o entidades con obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
Al inscribirse en el RUT la persona o entidad obtiene también un NIT (Número de Identificación Tributaria) para efectos legales frente a la DIAN.
¿Para qué sirve el RUT?
Permite cumplir obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
Identificar la actividad económica de la persona o empresa ante terceros con quienes se tienen relaciones comerciales o laborales.
Permite hacer trámites legales relacionados con impuestos, exportaciones, apertura de negocio, facturación, etc.
Permite a la DIAN ejercer un mejor control y avisar oportunamente sobre vencimientos y deberes.
¿Cómo obtenerlo (paso a paso)?
Verifica si debes inscribirte: (Personas naturales: trabajadores independientes, comerciantes, empleados que declaran renta, inversionistas, entre otros).
Accede al portal de la DIAN: Ingresa a www.dian.gov.co. Y Selecciona la opción RUT en trámites y servicios.
Diligencia el formulario en línea: Completa tus datos personales.
Agenda cita si es necesario: La DIAN ofrece atención presencial en sedes y también atención virtual (videollamada).
Presenta documentos: Personas naturales: cédula de ciudadanía o cédula de extranjería vigente.
Entrega y validación del trámite: La DIAN valida la información y asigna el NIT.
Descarga o imprime tu RUT: El RUT se obtiene gratis. Tiene vigencia indefinida, pero debe actualizarse cuando cambies de dirección, actividad económica, representante legal u obligaciones.
Si Necesitas apoyo con la creación del RUT, Contáctanos.




Comentarios